Qué es el modo avión y por qué todavía tenemos que activarlo al volar

Modo avión

Aunque llevamos años usando el móvil cada día, el modo avión sigue siendo uno de esos ajustes que activamos sin pensar demasiado cada vez que subimos a un vuelo. Pero ¿qué hace realmente? ¿Por qué sigue siendo obligatorio? ¿Y qué pasa si no lo activas?

En este artículo vamos a explicar de forma clara qué es el modo avión, cómo funciona y si realmente afecta a un avión, a las comunicaciones aéreas o, sencillamente, a tu batería.

¿Qué es exactamente el modo avión?

El modo avión es una función del móvil que desactiva todas las conexiones inalámbricas que puedan emitir o recibir señales, como:

  • Datos móviles (4G/5G)

  • Llamadas y SMS

  • WiFi

  • Bluetooth

  • GPS (según el dispositivo)

El objetivo principal es evitar interferencias con los sistemas de comunicación y navegación del avión, especialmente durante el despegue y el aterrizaje.

¿Puede un móvil interferir realmente con un avión?

Aquí está lo interesante:
Los sistemas modernos de los aviones están diseñados para ser extremadamente robustos y filtrar cientos de señales externas. Entonces… ¿por qué sigue siendo obligatorio?

La razón no es tanto el riesgo individual, sino la suma del ruido electrónico generado si cientos de móviles intentaran conectarse simultáneamente.

Los expertos explican que el problema no es que un móvil “tire un avión”, sino que la interferencia acumulada puede provocar:

  • Ruido en las radios de comunicación

  • Señales contaminadas entre torre y avión

  • Microcortes en instrumentos sensibles

En aviación, cualquier interferencia —aunque sea mínima— es inaceptable.

¿Por qué algunos aviones permiten WiFi si se supone que interfiere?

La clave es el tipo de señal.

El WiFi a bordo está controlado y gestionado:

  • No usa antenas conectadas a torres terrestres

  • No genera el mismo “ruido” que cientos de móviles buscando red

  • Está limitado en frecuencia y potencia

Por eso los aviones pueden ofrecer WiFi, pero no permitir que los móviles se conecten a redes móviles terrestres durante el vuelo.

¿Qué hace el modo avión dentro del móvil?

Cuando lo activas:

✔ Desactiva automáticamente

  • 5G/4G/3G/2G

  • Llamadas

  • SMS

✔ Mantiene disponibles (según modelo):

  • GPS

  • Cámara

  • Música

  • Descargas previamente guardadas

✔ Y puedes volver a activar manualmente:

  • WiFi

  • Bluetooth

Es decir: no te deja incomunicado, pero sí evita cualquier emisión fuerte que pueda generar interferencias.

Activar el modo avión también afecta a tu batería

Aunque nació para la aviación, se ha convertido en un truco muy útil para ahorrar energía:

¿Por qué?

Porque tu móvil deja de buscar constantemente antenas.
Cuando estás en zonas sin cobertura, esta búsqueda puede consumir hasta un 30% adicional de batería.

Por eso muchos usuarios usan modo avión:

  • Durante la noche

  • En zonas sin señal

  • Para cargar el móvil más rápido

¿Qué pasa si no activas el modo avión?

En la mayoría de casos… nada.
No es que el avión vaya a tener un problema inmediato.

Pero sí puede ocurrir:

  • Interferencias leves en la radio de los pilotos

  • Ruido en cabina que dificulte escuchar instrucciones

  • Desconexión automática de señal

  • Molestias acumuladas si lo hacen cientos de personas

Además, es obligatorio por normativa de aviación, así que no activarlo es incumplir una regla de seguridad.

¿El futuro será sin modo avión?

Todo apunta a que sí.
Europa ya permitió instalar 5G a bordo y algunos aviones empiezan a incorporar sistemas que permiten mantener el móvil encendido completamente.

Pero actualmente:

  • No todos los aviones están preparados

  • No todos los países lo permiten

  • No todas las aerolíneas lo han incorporado

Así que, por ahora, el modo avión sigue siendo necesario.

Conclusión

El modo avión no es una reliquia del pasado:
sigue siendo una medida de seguridad acumulada, diseñada para evitar interferencias en sistemas críticos de navegación.

Al activarlo:

  • Evitas ruido electrónico

  • Cumples con las normativas

  • Aumentas la seguridad global del vuelo

  • Y de paso, ahorras batería

Por eso sigue siendo obligatorio hoy, aunque la tecnología avance cada vez más.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies